firma

www.marionamilla.com

Mariona Millà

  • Portada
  • Galeria d'Obres
  • Historial artístic
  • Biografia
  • Llibres
  • Blog
  • Cursos i docència
  • Taller
  • Mediateca

Historial artístic

  • Català
  • Castellano
  • English
  • Deutsche

Galeria d'obres

  • Bestiari
  • Estètic-gastronòmic
  • Hedonisme
  • Joies
  • Kènya
  • Mar Mediterrani
  • Mitologia
  • Paisatges Nocturns
  • Quaderns de viatges
  • Retrats
  • Teatre
  • Urbans
  • Varis

Llibres de text

  • Viatge per la pintura

Llibres il.lustrats

  • Calaix de sastre
  • Salflorvatge
  • Zooflèxia

Historial artístic

Curriculum (castellano)

Exposiciones e intervenciones

1974
• Galería Ninots. Barcelona. Estudio de anatomia animal. "Exposición de las patas" (Acuarelas y pinturas).
1975
• Galería Ninots. Barcelona. "Aves del Zoo" (Pinturas y acuarelas)
• Galería Oliu. Puigcerdà  ("Retratos". Dibujos y pinturas)
1977
• Sala Carmel. Barcelona. "Joyas cerámicas y esmaltes" (Divresos materiales).
1978
• Saleta Calafell. Calafell. "Acuarelas marineras" (Aquarelas).
1979
• Sala Aragó. Perpinyà . "Mi barrio" (Acuarelas y óleos).
1980/82
• Trabajos en estudio (pintura, escultura, esmalte y cerámica).
1983
• Sala de Exposiciones Sanllehy. "Mi barrio". Barcelona. Presentación Antoni Piqué (filósofo). Dibujos y pinturas
1985
• Galería Syra. Casa Batlló de Gaudí­. Barcelona. "Escenario. Visión plástica del Teatro". Presentación periodística Xavier Fàbregas (antropólogo), colaboración de Joan Soler Jové. Dibujos y pinturas
• Casa de Cultura. Robert Brillas. Esplugues. Barcelona. "Pinturas en Esplugues"
1986
• Casa de Cultura. Cornellá. Barcelona. "Pinturas en el Baix Llobregat" (Pinturas).
• Galería Subex. Barcelona. "Del Ensayo al Estreno", dedicada a Xavier Fàbregas (Dibujos y pinturas).
1987
• Can Vidalet. Esplugues. Barcelona. "Pinturas a Can Vidalet" (Pinturas mixtas)
• Museo de Vilafranca. "Obra reciente de Millà " (Varias técnicas).
1988
• Palau Güell. Barcelona. "Pinceladas del Teatro Catalán. Variaciones pictóricas de Mariona Millà ". Presentación Ricard Salvat (Director teatral y Catedrático emérito de Las Artes Escénicas de la 
• Universidad de Barcelona). 75 Aniversario del Instituto del Teatro (Pinturas y dibujos).
• Museo Molí­ Paperer de Capellades. "X Aniversario. Grupo teatral de Capellades" (Dibujos y pinturas).
• Teatro Regina. Barcelona. "Pinturas de teatro en el Joven Teatre Regina". Presentación Josep Montanyès (Director del Instituto del Teatro) (Dibujos y pinturas).
• Teatro Romea. Barcelona. "Tirant lo blanc" (Dibujos y pinturas).
• Teatro Romea. Barcelona. "Retratos de Autores". Àngel Guimerà , Santiago Russiñol, J. Mª de Segarra, Joan Brossa, Manel de Pedrolo, Pere Calders, Xavier Fàbregas, Salvador Espriu, Pere Quart, Benet i Jornet (Dibujos).
1989
• "La Reina de la noche. La Flauta Mágica. W. A. Mozart". Versión teatral. Teatre Lliure (Esculturas y pinturas).
1989/90
• Cartoon Galería. Barcelona. "Declinaciones agónicas". Presentación Carles Castellanos (profesor de la Universidad de Barcelona) (Esculturas y pinturas).
1990
• Provenzal 7. L´Hospitalet de Llobregat. La Fura. "Pinturas Provenzal" (Pinturas).
• Cartoon Galería. Barcelona. "Sabia Diotima / Erotismo íntimo". Presentación poema de Manuel de Pedrolo (escritor). Traducción al francés, Jordi Sarsanedas (escritor). Edición del libro blanco. Dibujos
• BIAF-90. Barcelona. Con Cartoon Galeria. Pinturas
1992
• Cartoon Galería. Barcelona 1ª parte de humanos de la trilogía Barcelona. (Pinturas, esculturas y dibujos)
• Espace 51. Parí­s. 2ª parte de humanos de la trilogía Barcelona. (Pinturas, esculturas y dibujos)
• Centro Culturel-Dourdan. Francia. 3ª parte de humanos de la trilogía Barcelona. "Calles Calientes. Barri Xino", con Pilar Alonso. Presentación Josep M. Cadena (periodista y crí­tico de Arte) y Michel/Lequene. (escritor). 120 obras exhibidas simultáneamente. (Varias técnicas)
1993
• Museo de Zoología de Barcelona. "El animal urbano". 2ª parte de la trilogía Barcelona. Presentación Jordi Sabater Pi (etólogo y antropólogo). (Dibujos y pinturas)
• Casa Golferichs. Ayuntamiento de Barcelona. "Kafka y la metamorfosis", con Alfredo Salom (pintor y filósofo). Presentación Feliu Formosa (escritor y dramaturgo). Diez obras a cuatro manos Millà -Salom. (Dibujos y pinturas)
• "25 Pinturas para 25 poemas Trempant T´empaito" con Celdoni Fonoll. Ediciones La Magrana. Presentación Lloll Beltran. (Dibujos)
1994
• Poppy. Sabadell. "Recull". Diversas obras. (Varias técnicas)
1995
• Cartoon Galería. Barcelona. "Barcelona fragments". 3ª parte de la trilogía Barcelona. (Pinturas)
1996
• "Seis murales en el Centro Dramático de la Generalitat de Catalunya" en el Teatro Romea, actualmente en el Teatro Nacional de Catalunya. Barcelona. Tí­tulos: "15 años de autor, 15 años de escena, 15 años de público, 15 años de actores, 15 años de escenografía, 15 años de vestuario". Propuesto por el Director Doménech Reixach, todos ellos de 300 x 550 cm. Pinturas y murales s/madera
1997
• Centro de Arte s´Estació. Mallorca. Presentación Klaus Drobick. "Dibujos y pinturas de Mariona Millà ". (Dibujos y pinturas; técnicas varias)
• Casa Elizalde. Ayuntamiento de Barcelona. "Iris de la Catalunya Divina. Viaje al imaginario colectivo". Presentación Maryse Badiou (escritora). (Dibujos, pinturas, esculturas y joyas de autor)
• Galería E-96 Elbchaussee (Hamburgo. Alemania). Director Stvter i Klaus Drobick. "Pinturas portuarias, entre Barcelona y Hamburgo". (Pinturas y dibujos)
1998
• Palau Marc. Generalitat de Catalunya. Barcelona. Santa Mónica. "XXV Aniversario de dedicación a la Pintura". Presentación Josep M. Cadena. (Pinturas)
• Universitat de Lleida. Vestà­bulo del Rectorado. "Lenguaje Estético de la Mitología Catalana". Proyecto del Rectorado y de Josep M. March. (Pinturas)
• Sala de Exposiciones Estació. Ayuntamiento de Castelldefels. "Diálogos". (Dibujos y pinturas)
1999/2000
• Belles Arts de Sabadell. "Mi Amigo el Hombre", con Maite Batalla. Presentación Ramón Noé (antiguo profesor de Arte de la Escuela Massana). (Dibujos y pinturas)
2001
• 700 Aniversario de la Universitat de Lleida. Elaboración de una pintura e ilustraciones, conmemorativa destinada al nuevo Centro de Culturas de Lleida
• "Hipocráticos". Para el libro "10 artistas para el 700 aniversario". Editado por Detres Comunicació. Dirigido por Josep M. March (editor). (Pintura)
• "Bestiario I". Consell Comarcal de l´Alt Empordà . Figueres. (Dibujos, pinturas, esculturas y joyas de autor)
2002
Facultad de Psicología. Universitat de Barcelona. "Sueños, Mitos y Leyendas". Presentación, Mercè Torres (Directora en Psicología por la UB). (Dibujos, pinturas y esculturas)
2003
• Sala Barradas. Ayuntamiento de l´Hospitalet "Bestiari II". Presentación de Paco Candel (escritor). Actrices Marta Millà  y Anna Güell. (Pinturas, esculturas y joyas de autor)
• Nueva imagen para la Federación Catalana de Hà­pica. President Mateu Rosell. Nombre del caballo: Serafí­. Logotipo, medallas, trofeos. (Varias técnicas)
2004
• Galería Iris. Barcelona. "Energias del Mundo". En motivo de los 30 años de dedicación a las Artes Plásticas de la artista. Presentación del libro "Millà , Una Hoguera de Arte", con prólogo de Josep Mª Cadena (periodista y crí­tico de arte), editado por March Editor, video de Ester Xargay, fotografía de Teresa Sanz, fundición Pessarrodona, actores: Marta Millà , Imma Colomer y Enric Majó, promotor Andreu Parcerisas y prensa Claudi Puchades de Catalunya Radio. (Libro, pinturas y dibujos)
2005
• Art Rubiralta. Manresa. Obra reciente. (Dibujo, pintura y joya de autor)
• Patio del Palacio de la Diputación de Tarragona. "El Alma de las bestias". Presentación Joan Aregio Navarro (presidente de la Diputación de Tarragona). (Pinturas, dibujos y esculturas)

Actualidad

2006-2007
• Museo Marítimo de Barcelona. Reales Atarazanas. "Mar Mestizo". 153 obras. (Dibujos, pinturas, altos relieves y joyas de autor)
• Edición del Cuaderno de Exposición a cargo del Museo Marí­timo. Prólogo de Ferran Mascarell (Consejero de Cultura de la Generalitat de Catalunya), texto de arte Ricard Salvat (Director Teatral y Catedrático emèrito de las Artes Escénicas de la Universidad de Barcelona), texto Institución Carles Ruiz Novella (Presidente Delegado del Consorcio de las Reales Atarazanas y del Museo Marí­timo de Barcelona), texto "Génesis de Mar Mestizo, fascinación por un viaje con olor a permetrina, aceite de linaza y eséncia de Trementina" de Mariona Millà .
• Ilustraciones del auca para el libro "Salflorvatge" de Ester Xargay, Editorial March Editor. Colección Palimpsest.
• Libro "El alma de las bestias". Textualizados por Ester Xargay y Carles Hac-Mor. En proceso de impresión. Dibujos y acuarelas

Exposiciones colectivas, Diseños y certámenes

1971
• Escuelas municipales de Castellterçol (impulsado por Maria Rosa Millà  Reig). (Dibujos)
1973
• Escuela Massana. Colectiva de Estudiantes. "Arte Joven", el Grupo SIS i SIS
• Horta. Guinardó. Carmel. "Barracas y colectivo gitano"
• Casa de cultura de Castellterçol. (Pinturas s/papel)
1974
• Galería Prisma. Vilanova i la Geltrú. Grupo SIS i SIS. (Pintura)
1977
• Galería Sanllehy. "Panorámicas de Barcelona", (montaje Lluí­s Millà  Reig, padre de la artista). (Acuarelas)
1979
• "Arte en la calle". Barcelona. (Pintura)
1981
•Sala de exposiciones de Saleilles. Francia. Impulsado por la familia Marés, Martí­ y Rallo. "Abuelos" . Pintura
1984
• El arte del reciclaje. Barcelona. "Aprofitalles". (Técnicas varias)
• Premio de pintura rápida. Ciudad de Barcelona. (Pintura)
• Premio de pintura Esplugues de Llobregat. (Pintura)
1985
• C.E.P.A. (Centro de estudios alternativos). Molins de Rei. "En defensa de la naturaleza". (Pinturas, ilustraciones y carteles)
1986
• Centro Penitenciario La Trinitat. Barcelona. Presentación Sra. Marta Ferrusola. Pinturas y esculturas
• Cartoon Galería. "X de X Homenaje a Joan Miró". Presentación Arnau Puig (crítico e historiador del arte)
• Fondo de Arte del Diari AVUI, con la obra "Bisbe Herèdia y Sibil·la". (Pintura)
• Figuras de gigantes (la luna, el demonio y el fantasma). La Caterina, 4ª figura de la leyenda del Castillo de Picalqués. Colla de Geganters d´Esplugues de Llobregat. (Fibra de vidrio y esmalte)
1987
• Can Vidalet. Esplugues de Llobregat. "Diciembre Cultural". Pinturas y dibujos
• Premio de pintura rápida. Ciudad d´Esplugues (Pintura)
1988
• Cartoon Galería. Barcelona. "Artistas de la Sala Cartoon". (Pinturas)
• Fondo de arte y documentación del Museo del Teatro de Barcelona. "Alias Serrallonga". Los Juglares. (Pintura)
• Fondo de arte del Museo Molí­ Paperer. "El Balancín", de la obra La Desaparición de Wendy, de Josep Mª Benet i Jornet. (Pintura)
1990
• Seminarios de autoformación ecologista. El Artesano de Gràcia. Barcelona. Logotipo y cartel. (Pinturas y dibujos)
1991
• Toulouges. Francia. "Associación Catalana de Artistas Plásticos". Pinturas
• Diseño y elaboración de trofeos para deportes y Diseños industriales
• Logotipos, Diseño y realización de relojes de pared ilustrados para la Asociación de Revendedores de Barcelona. Entidad fundada el año 1447. San Miguel Arcángel. (Esferas pintadas)
1992
• Sala Verdaguer. "Pintores de Esplugues" (Pinturas y dibujos)
• Cartoon Galería. Barcelona. "Antimilitart". Elaboración del cartel. Poema de Miquel Martí­ i Pol (poeta). Orientación M.O.C. Jordi Muàñoz (maestro y organizador) (Pinturas)
• "Cajón de sastre". Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat. 10º aniversario. 60 obras de col·lage. Ilustraciones para los textos seleccionados de los niños. (Collage)
1993
• Cartoon Galería. Colectiva de Navidad. Montse Galve y Juanjo Gutiérrez (Pinturas)
1994
• Convento de Ntra. Sra. dels Àngels. Barcelona. "Arte solidario-lucha contra el SIDA 2ª Edición". Diseño cartel y pinturas (Mixtas)
• Itinerante. Madrid, Zaragoza, Andorra, Valencia, Barcelona y Francia. "La Sardana Eléctrica". (Pintura)
1995
• Québec. Canadá. "Alrededor de una Escultura". Dibujos, estudio para esculturas de hielo (fotocopias y dibujos)
• Sala Noble del Edificio del Reloj. Escuela Industrial. Barcelona. "Un Grito contra la Intolerancia I". Consejo Nacional de la Juventud de Catalunya. Campaña Europea de la Juventud contra el Racismo. Presentación Lluí­s Llach. Diseño y elaboración del cartel y exposición de pinturas. (Técnicas mixtas)
•"Arte Solidario". Lucha contra El Sida 3ª edición. (Pinturas)
• Patio Manning. Casa de la Caridad. Barcelona. "Arte en solidaridad con las Comunidades Indà­genas en Chiapas". Méjico. (Pinturas)
1996
• Reials Drassanes de Barcelona. "Arte solidario contra el SIDA 4ª Edición". Diseño del cartel y pinturas (Técncias mixtas)
• Teatro Versus. Barcelona. "Epifania del amor". Kavafis. Actor Oriol Genís. Diseño del cartel (Pinturas)
• Associación Donart. Casa Elizalde. Barcelona. "Homenaje a Cocó Chanel". "Oui Cocó!". (Pinturas)
1997
• Galería Castellví­. Barcelona. "Del retrato al autorretrato". Antonio Nodar. (Fotografía y pintura)
• "Arte Solidario". Lucha contra El Sida 5ª edición (Pintura)
1998
• Itinerante. Barcelona y Gerona. "Arte fin de siglo". (Pinturas)
• "Arte Solidario". Lucha contra El Sida 6ª edición. (Pinturas)
1999
• "Arte Solidario". Lucha contra El Sida 7ª edición
2000
• "La Ruta del Císter". Pagès y Fundación Milenario del Cí­ster. Ahora en Vallbona de de les Monges bajo la dirección del editor Josep Mª March (Pintura)
• "Arte Solidario". Lucha contra El Sida 8ª edición (Pintura)
1970/2000
• Ilustraciones de textos publicados en diversos periódicos y revistas sobre deporte, jazz, ecología, literatura, teatro, leyendas y cuentos infantiles. (Técnicas varias)
2001/2003
• "Arte Solidario". Lucha contra El Sida 9ª, 10ª, 11ª edición. (Pintura)
2004
• "Simbiosis. Artistas para un Nuevo Mundo". Dentro del formato Forum Barcelona 2004. Casa Pere Quart. Sabadell (Pinturas)
2005/2006
• "Arte Solidario". Lucha contra El Sida 12ª, 13ª edición (Pintura)

Intervenciones escénicas

1993
• "Estallido de Caterine Anna" con Joan Riera. Coordinación y dirección pictórica del equipo de artistas pintores. (Auca y utillaje)
1996
• "Dau al set" con Quim Lecina. (Colaboración plástica y utillaje)
1997
• Teatro Malic. "Eròtic Giust" de Marcel Casellas. (Colaboración escenográfica, vestuario e ilustraciones en vivo. Cartel)
1998
• Teatro Romea. "Punto de Espectáculo". Obras pictóricas sobre obras clásicas del Teatro Catalán (Pinturas)
• Pancarta-Lona monumental de 20 m. en Triangle d´Or. "Barcelona. Ciudad de Teatros". (Técnica fotográfica)
1999
• "Antimilitart". 10 años de desobediencia civil. Hacia un futuro sin ejércitos. Organización M.O.C. Jordi Muñoz. Diseño del cartel i pinturas. (Técncias mixtas)
• "La casa de Bernarda Alba". Dirección Calixto Bieito. Diseño del cartel (Pintura)
• Casa Elizalde. Barcelona. "Papeles y Pentagramas". Pinturas en directo. Recital poético. Dirección Araceli Bruch. (Técnicas varias)
• "Las Mujeres Sabias de Molière". Dirección Rosa Novell. Diseño del cartel (Pintura)
• Mercado de las Flores de Barcelona y Centro Dramático del Vallès. "La Jungla de las Ciudades" de Bertolt Brecht. Dirección Ricard Salvat. Diseño de escenográfia, vestuario, maquillaje y cartel. (Técnicas múltiples)
2000
• Sala Muntaner y A.I.E.T. "Okupas en el Museo del Prado" de Alberto Miralles. Dirección Ricard Salvat. Diseño, escenografía, figurines, máscaras, cuadros y cartel (Técnicas múltiples)
• A.I.E.T y Universidad de Barcelona. "El Doctor Faustus enciende las luces" de Gertrude Stein. Dirección Pedro Gurrola a A.I.E.T y Ricard Salvat en la Universidad de Barcelona (Técnicas múltiples)
• Auditorio del Conservatorio Superior de Música de Barcelona. "Cartografía del Deseo" (seis espectaculos de poesía y música). Dirección Araceli Bruch y Lluïsa Julià . Dirección artí­stica, diseño, escenografía, figurines y maquillaje (Técnicas varias)
2001
•"Barna Port" con Marcel Casellas. Intervención pictórica en vivo. (Técnicas varias)

Divulgación del arte, seminarios y ponencias desde 1970 hasta el 2010

  • Escuelas infantiles y adultos, públicas y privadas, escuelas de Educación General Básica, Institutos de Enseñanza Media, Enseñanza Universitaria y U.B.
  • Cursos y talleres de especialidades: anatomía humana, retrato, técnicas pictóricas murales, pintura de caballete, cerámica, escultura, divulgación del Arte, realizadas en los centros: Escuelas Virolai, Escuela ACIS, Escuela Lola Anglada, Escuela Vicenta Vives, Escuela Dolors Montserdà -Santa Pau, Casa Elizalde y Casa golferichs.
  • Directora y profesora de la Escuela de Arte Municipal de Espulgues de Llobregat.
  • Fundadora y directora de la Escuela taller de arte Estudio Abierto con Alfredo Salom.
  • Presidenta de la Asociación para la Difusión de las Artes Plásticas. Baix Llobregat.
  • Miembro del jurado y comisión de exposiciones en múltiples certámenes de pintura, dibujo y fotografía.

Seminarios y cursos

  • El Compromiso Social del Arte. Facultad de Historia de la Universidad de Barcelona.
  • El Arte y el Niño. Colectivo de maestros de diferentes escuelas.
  • El Arte y la Mujer. La Caixa de Manresa.
  • Entre Artesanía y Arte. Centro de Artesanía de Barcelona.
  • Transformaciones de material reciclado en Arte. Facultad de Quí­mica de la Universidad de Barcelona.
  • Investigación sobre pigmentos naturales, para la pintura y su conservación. Centro de Estudios y recursos alternativos. CEPA.
  • El Arte en la Periferia de Barcelona. Ayuntamiento de Barcelona.
  • El Arte como elemento decorativo o el Arte como expresión. Ayuntamiento de Barcelona.
  • Procedimientos Murales. El modernismo impulso del Eixample. Pro-Eixample. Ayuntamiento de Barcelona. La Pedrera. Fotografías, textos y proyección
  • Leer un cuadro. T de Tertulia. Mataró. Con Conxita Vera (dirección)
  • Leer un cuadro. Ayuntamiento de Barcelona. Casa Elizalde. 15 años consecutivos
  • Guia. Visitas comentadas a Museos y Salas de Exposiciones
  • Cursos especializados para profesores y artistas
  • Can Palauet de Mataró con Conxita Vera de T de Tertulia

Participaciones en Medios de comunicación

  • Onda Cero, Radio Nacional de España, Catalunya Radio, I-Cat FM, Catalunya Cultura, Radio Barcelona, Com Radio, Cadena Ser y otros de ámbito local.
  • BTV, TV3, Tele 5, 33, TV1 y TV2.
  • Durante el 2005-2006 colaboración en Catalunya Cultura ART con Claudi Puchades, en el programa "Calidoscopio Artí­stico de Mariona Millà "

Textos escogidos de diversos autores sobre la obra de Millà que se encuentran en la web

1985
"Crónicas pictóricas de Teatro". La Vanguardia. Xavier Fabregas (Antropólogo y escritor)
1988
"Variaciones pictóricas de Mariona Millà ". Ricard Salvat (Director teatral, escritor)
1989
"Vint-i-cinc Versos per a la Mariona". Poema de Manuel de Pedrolo (Poeta y escritor)
1993
• "El animal Urbano". Jordi Sabater Pi (Etólogo y antropólogo)
• "X de X a Miró". Arnau Puig (Crítico de arte)
1997
Iris de la Catalunya Divina. "Entre el grito y el silencio: El Delirio del Alma". Maryse Badiou (Escritora)
1998
El Periódico. Josep Mª Cadena (Crítica de arte de El Periódico)
1999
• El Periódico. Josep M. Cadena
• Conferéncia Club de amigos de la UNESCO. "Arte del siglo XX". Memoria personal Ví­ctor Pallà s i Arisa (Escritor)
2002
"El bestiario expresionista de Mariona Millà ". Marie-Claire Uberquoi (Crítica de arte)
2003
• "Mariona Millà : El Mito". Dra. Mercedes Torres Viàñals (Dra. en psicología UB)
• "Mariona Millà , intensa y volcánica". El Periódico. "Cosas de la vida". Josep Mª Cadena
• "Pinceles Rebeldes". El Periódico. Mercè Conesa (Escritora y periodista)
• "¿Humaniza a los animales o bestializa a las personas?". Paco Candel (Escritor)
2004
"Mariona Millà , una Hoguera de Arte". Josep M. Cadena (Crítico de arte)
2006/07
"La Furia creativa de Millà  a Mar Mestí­s". Ricard Salvat. Director Teatral y Catedrático Emérito de las Artes Escénicas de la Universidad de Barcelona
2009
"Del todo fascinante" de Sebastià Serrano (Linguista)
  • Taller
  • Contacte
  • Legal
  • Mapa web

Mariona Millà

  • Galeria d'obres
  • Curriculum
  • Cursos

Blog

  • Personal
  • Notes d'interès
  • Crítiques i textos

(c) 2009